El próximo domingo 15 de noviembre, la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla participará en la Sección Primera del Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Murcia”. Será a las 18:00 horas en el emblemático Teatro Romea de Murcia.
Nuestra Banda ha participado en este certamen en diferentes ocasiones, tanto en la sección regional, segunda o primera. Haciendo un breve recorrido, estos fueron sus años de participación y premios conseguidos:
- Año 1991: Segundo Premio. Segunda Sección del Certamen Regional de Bandas de Música “Ciudad de Murcia”.
- Año 1998: Segundo Premio. Segunda Sección del Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Murcia”.
- Año 2001: Cuarto puesto. Segunda Sección del Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Murcia”.
- Año 2003: Segundo Premio y Mención Especial a la mejor Banda de la Región de Murcia. Segunda Sección del Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Murcia”.
- Año 2005: Primer Premio. Segunda Sección del Certamen Regional de Bandas de Música “Ciudad de Cartagena”.
- Año 2007: Primer Premio. Certamen Regional de Bandas de Música “Villa de Abarán”.
- Año 2009: Segundo Premio y Mención Especial a la mejor Banda de la Región de Murcia. Primera sección Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Murcia”.
La Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, encabezada y dirigida por Ángel Hernández Azorín, participará una vez más en este certamen el próximo domingo.
Abrirá el concurso la Banda de la Asociación Musical Moteña (Mota del Cuervo-Cuenca), en segundo lugar será el turno para la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla (Murcia), y cerrando el turno de actuaciones la Banda de la Asociación Musical “Las Musas” de Guadalupe (Murcia).
El jurado de la XXV edición de este Certamen Nacional será Juan José Navarro, Fernando Bonete Piqueras y Antonio Ginés Abellán Alcaraz.
Todas interpretarán como obra obligada “Entornos” del compositor Amando Blanquer, y en este caso nuestra banda interpretará como obra libre “Audivi Media Nocte” de Oliver Waespi, con una importante puesta en escena de solistas y un alto nivel de ejecución.
- “Entornos” es una sinfonía para vientos, compuesta en 1997 por el maestro alcoyano Amando Blanquer Ponsoda. Consta de tres movimientos: Allegro grazioso, Lento y Fanfarria-Coral. Esta es tal vez una de las partituras fundamentales en la evolución de la escritura bandística de Blanquer. El título hace referencia a Entornos: sinfonía de las montañas de Alcoy, unos versos que el musicólogo y poeta alcoyano, Adrián Miró escribe para acompañar las ilustraciones de Luis Solbes en el libro Alcoy: ciudad y paisaje (Ed. Gráficas Bormac, Alcoi 1992). La obra va dedicada al mencionado poeta y ensayista Miró, quien además es uno de los amigos más próximos a Blanquer así como su biógrafo. Esta partitura fue un encargo de la Diputación de alicante para ser de obligada interpretación en el Certamen Provincial de Bandas. El año 2000 fue designada también obra obligada del Certamen Internacional de Valencia y en la actualidad está publicada por la prestigiosa editorial holandesa para música de banda, Moolenar.
- Tras la interpretación de esta obra, y para finalizar su actuación se interpretará la obra libre titulada “Audivi media nocte”, una pieza en un solo movimiento del compositor Oliver Waespi, y de alta dificultad, también novedosa puesto que se trataba de una composición del año 2013. De esta obra podemos destacar que en un principio se escribió para Brass band y después para banda de música.«Audivi Medios Nocte», está basada en el motete homónimo de Thomas Tallis del siglo 16 – una obra que ejerce gran fascinación por parte de Oliver Waespi. Este motete se canta especialmente el Día de Todos los Santos, y puede venir a signficiar “lo que escuché a medianoche”. Según las explicaciones de la obra del propio compositor: “Quise que tuviese gran influencia sobre mi propia música y experimenté la necesidad de plasmar el flujo tranquilo y contemplativo del motete de Tallis en un contexto más contemporáneo”. Esta obra fue un encargo de la Asociación de Bandas de Música Suiza para la trigésimo cuarta Competición de Bandas de Música Europea del año 2011.
Sin duda será una oportunidad única para acompañar a la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y disfrutar de la música de banda en el Teatro Romea de Murcia.