El instrumento musical, originalmente llamado “accordion”, fue registrado como invento por el austriaco Cyrill Demian en 1829. Tenía un pequeño teclado para la mano izquierda y la derecha movía el fuelle. En Francia, donde tuvo una aceptación inmediata, se abrió el primer taller en París y fue editado el primer método en 1831. También allí […]
Posts in category TIRANDO DEL HILO
CANCIÓN PROTESTA EN LA DICTADURA ESPA...
REVISTA DIAPASON “TIRANDO DEL HILO” Artículo nº 14 JUSTO SORIANO ALIAGA “EL CANCIONERO DE EINAUDI”: Durante la posguerra, en España se vetaron multitud de obras artísticas de todos los géneros, entre ellas las canciones, a través de un potente sistema de censura y control. Hacia el final de los años cincuenta, en Universidades y otros […]
LA CANCIÓN PROTESTA: INICIOS – ...
Es bastante conocido que diversos estilos musicales: el Blues, el Country, el Jazz y hasta el Rock and Roll nacieron en los Estados Unidos; aunque es menos sabido que en esa misma tierra tiene origen la Canción Protesta. Comenzó a gestarse durante el Siglo XIX, alrededor de los cultos religiosos donde se entonaban cánticos e […]
LA SALSA Y LA FANIA – Parte II
Sección “Tirando del Hilo” Justo Soriano Aliaga en colaboración con Enrique Ortuño Soto. JOHNNY PACHECO es quien aplica con certeros criterios la improvisación jazzística al baile latino en sus diversas variantes, sin desvirtuar la esencia de la tradición entre los ritmos cambiantes de las modas musicales de la época. Tomando como referencia principal de la […]
LA SALSA Y LA FANIA-Parte I
“Dedicamos este artículo a la memoria de Johnny Pacheco (25-3-1935/ 15-2-2021). Músico que ocupa merecidamente un lugar importante en la Historia de la Música Latina en la segunda mitad del Siglo XX”. Con un especial y afectuoso recuerdo de su amigo personal Enrique Ortuño Soto” Sección “Tirando del Hilo” Justo Soriano Aliaga en colaboración con […]
EL JAZZ CANTADO
Sección: Tirando del Hilo Autor: Justo Soriano Aliaga Se atribuye como principal iniciador de la trata esclavista con destino al Nuevo Mundo a un navegante inglés, llamado John Hawkins, quién desde 1582 estableció las bases de este comercio humano comprando a cambio de telas y armas a prisioneros de las guerras tribales en las costas […]
“ELENA FORTUN VUELVE OTRA VEZ”
Durante bastantes años, en la mitad del pasado siglo, los cenadores del “jardín de arriba” más próximos a la entrada principal del Teatro “Concha Segura”, mostraban una gran animación todas las mañanas de domingo. Se reunían allí cantidad de niños, jóvenes y también adultos en torno a una afición común: los tebeos, lo que se […]
LA COLECCIÓN DE LOS DISCOS
La primera vez que alguien más joven te trata de usted, empiezas a preguntarte si te has hecho mayor. Se acentúa más ese sentimiento cuando otra vez, alguien, también más joven, te cede su asiento en el bus o en el metro. Anteriormente, ya te has apercibido que las nuevas tecnologías te son difíciles de […]
“POPOTITOS” EN EL PARQUE
SECCIÓN: TIRANDO DEL HILO “POPOTITOS” EN EL PARQUE Justo Soriano Aliaga Entre los años 1958 a 1960 el Ayuntamiento reurbanizó la zona de la Plaza San Cayetano. Se derribaron un grupo de casas y en ese lugar se construyó un Parque. En la Explanada de la Plaza se edificó el Mercado de San Cayetano, con […]