La madre del Rock and Roll, sister Rosetta Tharpe

Rosetta Tharpe en su juventud.

Mi nombre es Rosetta Tharpe y soy, sin lugar a dudas, la genuina madre del Rock and Roll.     Por mucho que le pese a algunos, de mis manos y de mi alma nació ese genero musical que tantos buenos ratos os ha hecho pasar y que tantos de vosotros escucháis desde vuestra más tierna infancia.

Poco se habla de mí o de mi música, pero debéis de saber que muchos de vuestros ídolos como Chuck Berry, Little Richard, Jerry Lee Lewis, Elvis Presley, Johnny Cash, Tina Turner, Jimy Hendrix, Eric Clapton o Keith Richards bebieron de mi arte, de mis temas y de mi forma de interpretar la música con mi preciosa Gibson SG Custom color crema. Ellos y ellas siguieron un camino que yo empecé y que a día de hoy sigue su curso de una manera imparable.

Mi historia es la de una mujer negra en un mundo racista, machista y homófobo, un mundo que tampoco dista mucho del mundo en el que vosotros vivís, a pesar de que hayan pasado casi cien años desde que mi andadura musical comenzase, un mundo en el que tuve que luchar para hacerme un hueco, un mundo en el que fui denostada en mi propio país, despreciada por el color de mi piel y olvidada por ser una mujer.

Nací en un pueblo de Arkansas llamado Cotton Plant un 20 de marzo de 1915 como Rosetta Nubin, mis padres Willis Atkin y Katie Bell Nubin eran campesinos. Trabajaban recogiendo algodón. Los dos cantaban, sobre todo mamá, conocida como Mamá Bell.  Ella era una de las voces de nuestra iglesia. En el credo pentecostal los gritos, el canto y las celebraciones se consideran arrebatos de la vida consagrada y así aprendí a cantar y a tocar la guitarra, casi al mismo tiempo que aprendí a hablar y a caminar. A los cuatro años ya me había convertido en una estrella local y giraba por los festivales de gospel de Arkansas, actuaba junto a mi madre en las iglesias pentecostales que permitían mujeres. Hacíamos un show mitad sermón mitad gospel.

Cuando tenía 19 años nos mudamos a Chicago, allí conocí a mi primer marido, el reverendo Thomas Tharpe. El matrimonio duró poco, pero me quedé con su apellido para siempre. Durante el tiempo que viví en Chicago empecé a adquirir algo de fama, tocaba en eventos públicos, fuera de los muros de la iglesia, donde me podía escuchar todo tipo de público y ahí fue donde comencé a batir las alas. Después de un par de años de matrimonio llegó el divorcio, y mi madre y yo decidimos marcharnos a Nueva York donde una multitud de oportunidades nos estaba esperando, pude cantar en el famoso Cotton Club y con la orquesta de Lucky Millinder.

Gracias a mi uso del handpicking en melodías gospel mezcladas con el jazz o el blues tuve muy buena acogida entre los críticos musicales de la época, y a los 23 años estaba firmando mi primer contrato discográfico con DECCA RECORDS. He aquí el comienzo de todo lo que vendría después llamado Rock and Roll.

Sister Rosetta Tharpe en plena actuación.

Mi primer éxito fue el tema ‘Rock Me’, ese mismo año actuaría en el Carnegie Hall en el concierto ‘From Spirituals to Swing’, donde algunos críticos y estudiosos ya atisbaban la interpretación de los primeros temas de Rock and Roll de la historia. «La hermana Rosetta Tharpe tocaba rock’n’roll mucho antes que nadie», dicen ahora, bueno eso es algo que yo he sabido desde siempre.

En el siguiente enlace podéis escuchar mi tema Rock me:

En 1945, mi nombre apareció por primera vez en la lista de la revista Billboard, con la canción Strange Things Happening Every Day, era la primera vez que un tema de góspel entraba en Billboard, el título parecería una premonición sobre la posterior opacidad histórica que sufriría como artista.

Aquí la podeís escuchar, Rock and Roll en estado puro:

Así pues, durante esta etapa de mi vida pisé escenarios de toda la geografía estadounidense gritando amén con los acordes del demonio, y alcancé bastante fama y reconocimiento a pesar de que, en algunos estados, cuando estaba de gira, me prohibían la entrada a hoteles y restaurantes por ser negra, así que transformé un autobús para poder dormir y comer en él durante las giras, fui la primera estrella del rock en hacer esto.

Sería ahora cuando conocería a mi compañera de vida durante algunos años Marie Knight, nuestra relación fue un secreto a voces que disfrazábamos de colaboración artística, fue algo realmente difícil, pero eran años de intransigencia absoluta y una relación homosexual era repudiada desde todos los ámbitos sociales, esta sería una de las causas por la que mi fama y prestigio se vieron truncados en Estados Unidos, actualmente hay mucha más libertad aunque todavía os quedan muchas batallas que ganar.

Rosetta y Mary Knight.

Aquí podeis escuchar uno de los temas en lo que colaboramos:

Mi compañía discográfica me despidió a mitad de los 50 cuando mi popularidad comenzó a decaer, así que decidí continuar mi andadura por Europa, donde mi estatus de estrella seguía intacto. Comenzaría un periplo por Reino Unido acompañado al gran trombonista Chris Barber. Todavía recuerdo cuando a finales de los 50 me preguntaban por mi música, mi respuesta solía ser “Oh, estos chicos y su Rock ‘n Roll — esto es simplemente rhythm and blues acelerado. Yo lo vengo haciendo desde siempre.”

En 1964 emprendí una gira europea llamada «Blues y Gospel Tour» junto a Muddy Waters, Sonny Terry y Brownie McGhee. Recuerdo la actuación del 7 de mayo de aquel año en una estación de tren de Manchester, estuve espectacular y el público vibró conmigo como nunca lo había hecho antes, entre la multitud congregada pude ver a Mick Jagger, Eric Clapton, Brian Jones o Jeff Beck. Conseguí influir en toda una generación de grandes guitarristas como Jimi Hendrix que llegó a decir que él ‘sólo quería tocar como Rosetta’, lo cierto es que en mis propias palabras: “Ellos no pueden tocar como yo. Toco mejor que un hombre” y no era vanidad, simplemente era la realidad de aquel momento.

Aquí tenéis un fragmento de aquella memorable actuación:

Mi vida se iba acercando a su final, sufría de diabetes y con el paso del tiempo se iba agravando mi enfermedad, legó hasta tal punto que a principios de los 70 tuvieron que amputarme una pierna. Mis ganas de seguir me llevaron a ofrecer alguna otra actuación musical, pero tres años más tarde, el 9 de octubre de 1973, la parca vino a buscarme en Filadelfia en plena de sesión de grabación, a la edad de 58 años. Fui enterrada en el cementerio de Northwood bajo una tumba sin lápida manteniéndome en el olvido durante muchas décadas.

En 2007, fui incluida en el Salón de la Fama del Blues y once años después también en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 2008, se organizó un concierto con el objetivo de recaudar fondos para colocar una lápida con mi nombre en mi tumba. Ahora, en ella se puede leer: “Podía cantar hasta hacerte llorar y luego cantar hasta que bailaras de alegría. Ayudó a mantener viva la iglesia e hizo disfrutar a los santos”.

Tumba de Rosetta Tharpe en Northwood.

Intenté llevar el góspel a círculos populares y de esa forma cree el Rock and Roll, también fui una mujer afroamericana que tocaba excepcionalmente la guitarra eléctrica mientras cantaba blues y rock en pleno desarrollo de los movimientos de los derechos civiles de la población negra en Estados Unidos. Fui una pionera dentro y fuera del escenario, luché y sufrí, pero también disfruté y planté una semilla que sigue germinando a día de hoy. Soy Rosetta Tharpe, la madre del Rock and Roll.

La gran Rosetta Tharpe, la madre del Rock and Roll.

 

Por Concepción Silvestre Díaz, profesora de Canto e historiadora.


BIBLIOGRAFÍA:

-GUTIERREZ, Pablo, » Sister Rosetta Tharpe: la increíble historia de la mujer que inventó el ‘rock and roll.’, ROCK MUSICA MUJERES INSPIRADORAS, 2022.

-TALAVANTE, Junaju, » Y si el rock lo inventó una mujer? «, DIARIO DE CÓRDOBA, 2024.

-SMITHSONIAN, NATIONAL POSTAL MUSEUM, «Sister Rosetta Tharpe. «

-WALD, Gayle, «Shout, sister, shout. » OVEJAS NEGRXS, 2008.

-SIERRA I FABRA, Jordi, «La era rock 1953 – 2003. » ESPASA HOY, 2003.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?