Colección «Aires de Yecla» Vol. 7: El Greco

Desde sus inicios, la Asociación de Amigos de la Música de Yecla ha tenido como principales objetivos la enseñanza musical y la difusión de la Música dentro y fuera de nuestra ciudad. Por ello, y además del mantenimiento de su Escuela de Música y su Banda Titular, realiza diferentes actividades destinadas a promocionar la Música en la sociedad, entre las que podemos destacar: la programación anual del Ciclo “Aula de Conciertos”, la edición de la Revista Diapasón, los programas El Templete y Diapasón emitidos en radio y televisión, o la colección “Aires de Yecla”.

Deteniéndonos en esta colección, y tras la edición de seis volúmenes previos, la Asociación de Amigos de la Música de Yecla editaba a principios de este año 2015, un nuevo volumen titulado “El Greco”.

La obra principal de este séptimo volumen, recoge el estreno mundial de la obra ‘El Entierro del Conde de Orgaz’, interpretada por la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y dirigida por Ángel Hernández Azorín, en el Concierto Extraordinario ‘El Greco’ (1541-1614) celebrado con motivo de la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Doménikos Theotokópoulos.

Esta obra fue compuesta para la ocasión por el holandés Ed De Boer (Alexander Comitas). El propio compositor conoció esta iniciativa de la mano de Ángel Hernández, director de la Banda de Yecla, y rápidamente Comitas mostró su interés en crear una obra dedicada al pintor griego y que estuviera inspirada en su cuadro emblema, “El Entierro del Conde de Orgaz”. Actualmente, Comitas es uno de los compositores europeos de mayor prestigio y sus composiciones son elegidas frecuentemente como obras obligadas en los certámenes de bandas más importantes del mundo.

Dividida en cinco movimientos, esta composición dedicada a Yecla, a su Banda y a Ángel Hernández, analiza este famoso cuadro partiendo de una imagen general en el primer movimiento, para centrarse posteriormente en los personajes protagonistas de los distintos ambientes que recrean el cuadro: el difunto con los Santos, el duelo y la Gloria, para terminar en el último movimiento con una nueva visión general.

La grabación en directo fue efectuada en el concierto ofrecido el sábado 18 de octubre de 2014 en el Patio de Armas del Alcázar de Toledo, y contó con la presencia del propio Alexander Comitas, el cual se mostraba visiblemente nervioso antes de empezar a escuchar los primeros acordes de su obra, pero quedando posteriormente emocionado al subir al escenario para junto al director, agradecer el cálido apoyo y largo aplauso del público.

Además de la pieza estrenada, el cd incluye el Preludio en Modo Dorio de Antonio de Cabezón, la Suite Helleniqué de Pedro Iturralde, En el zoco toledano de Emilio Cebrián y el pasodoble Yakka de José Rafael Pascual Vilaplana.

La masterización del trabajo ha sido realizada por Rafael Monllor García en los estudios Audioart de Penáguila, y ya se puede adquirir en las dependencias de la Escuela de Música, por un donativo de 10 €.

Sin duda, un cd inigualable, único y para la posteridad que sirve para recordar aquel concierto inolvidable en el Alcázar de Toledo, y que refleja una vez más la exigencia y el trabajo de todos los músicos que integran la Banda de la Asociación de Amigos de la Música, encabezados por su director D. Ángel Hernández Azorín.

Vol. 7 El Greco
Colección «Aires de Yecla» Vol. 7: EL GRECO Asociación de Amigos de la Música de Yecla

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?