Santa Cecilia 2014

Para cualquier músico, hablar de noviembre, es hablar de música y concretamente de la festividad de Santa Cecilia. Un año más, la Asociación de Amigos de la Música de Yecla celebró, a lo largo de todo el mes de noviembre, la festividad de su patrona con numerosos y variados actos dirigidos a todos los públicos.

Santa Cecilia
Imagen de Santa Cecilia Patrona de la música

Encabezaba el programa de actos, el pasaje de terror “Infernum” con el que durante el viernes 31 de octubre de octubre, sábado 1 de noviembre y domingo 2 de noviembre, el equipo de PostMortem Espectáculos sembraba el miedo en las instalaciones de la Escuela de Música. Este año, el pasaje estuvo inspirado en una visita al Infierno, donde sólo los más valientes se atrevieron a adentrarse para conocer el mundo de los Siete Pecados Capitales.

El segundo acto se organizaba una semana después, el domingo 9 de noviembre la AAM de Yecla organizaba, en colaboración con la Peña Salalmonte y la empresa Digicol, la II Ruta senderista por el Monte Arabí.

Esta saludable actividad también contó con el apoyo de Kayas, Cruz Roja Yecla y el Excmo. Ayuntamiento de Yecla, y sus numerosos participantes pudieron disfrutar de la naturaleza y una agradable convivencia.

Un año más, uno de los actos más queridos y emotivo para los músicos fue la recogida de los nuevos músicos. El pasado sábado 15 de noviembre, desde la Escuela de Música, salía desfilando la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, recorriendo distintas calles de nuestra ciudad, pare recoger de sus domicilios a los nuevos músicos que se incorporan este año a la Banda.

Este año fueron siete nuevas incorporaciones con diversidad en cuanto a instrumentos se refiere. Ellos son: Gema Gil Muñoz (clarinete), Julián Vizcaíno Millán (trombón), David Soriano Villascusa (flauta travesera), Adrián Lorenzo Salcedo (saxofón), Luis Hernández Chirlaque (flauta travesera), Feliz Reaza Juárez (violonchelo) y Estela Muñoz Muñoz (oboe).

Finalizada la Recogida, se trasladará la imagen de Santa Cecilia desde la Parroquia del Niño hasta el edificio de la Escuela de Música, y posteriormente, músicos, profesores, familiares, socios y amigos pudimos disfrutar de la Cena y Baile de Santa Cecilia.

Tras este intenso fin de semana, la Asociación de Amigos de la Música de nuestra ciudad, programó diferentes actividades durante la semana.

El lunes 17 de noviembre, se inauguraba en la sede de la Escuela de Música la exposición fotográfica AAMY. Una colección de Ález González y Adrián Ortín expuesta en el hall de la cafetería de la Escuela de Música y que recogía imágenes de alumnos y profesores de la Escuela, y músicos de la Banda.

El miércoles 19 de noviembre, la Sala de Audiciones de la Escuela de Música acogió el concierto de los nuevos músicos incorporados a la Banda el sábado 15 de noviembre. Cada uno preparó su repertorio con la ayuda de Javier Soriano y Elías Rodríguez, como pianistas acompañantes.

El jueves 20 de noviembre, de nuevo en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música de nuestra ciudad, se llevaba a cabo un concierto de violín y piano a cargo de Luis Rodríguez y Marta Puig, y en el que se interpretaron piezas de Bach, Mozart, Albéniz y Brahms.

El viernes 21 de noviembre, la Asociación de Amigos de la Música organizó una jornada de convivencia y puertas abiertas en la Escuela de Música, con visitas, audiciones y proyecciones.

El sábado 22 de noviembre, y coincidiendo con el día de Santa Cecilia, tuvieron lugar dos actividades. Por la mañana, los músicos de la Banda disputaron el tradicional partido de fútbol sala en el Complejo Deportivo de Las Pozas.

Y por la tarde, tuvo lugar la Santa Misa en honor a nuestra patrona, Santa Cecilia. Como cada año la Banda trasladó en pasacalle la imagen de la Santa a la Iglesia del Niño y amenizó la posterior.

Acercándonos al final del mes de noviembre, todavía quedaban dos actos para clausurar el programa de actos de Santa Cecilia 2014.

El jueves 27 de noviembre, y tras la acogida del pasado año, el propio director de la Banda, D. Ángel Hernández, explicó el programa del Concierto Extraordinario de Santa Cecilia 2014, que se llevaría a cabo tres días después, para que el público asistente pudiera comprenderlo mejor y vivirlo de una manera especial y diferente el día del concierto.

Para meternos en contexto, nos adelantaba, que el concierto iba a girar en torno al título “Aniversario”, el cual nos indica la idea principal del mismo; conmemorar una serie de onomásticas que coinciden en este año 2014 y que hacen de este concierto ya de por sí motivo de celebración anual, y un recital de obras destinadas a rememorar diferentes momentos de la historia de la Música o de la Cultura.

Y por último, el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia se celebraba el domingo 30 de noviembre con un Teatro Concha Segura lleno. Esta esperada cita, puso el broche final a los actos organizados a lo largo de todo el mes de noviembre, en honor a la patrona de la música.

El acto estuvo estructurado en varias secciones guiadas por un nexo de unión, la música. Tras la presencia de los músicos en el escenario, se proyectaba el vídeo titulado “Una forma de vida”, en el que quedaba reflejado el presente musical de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y su filosofía de enseñanza a lo largo de 40 años de vida.

Seguidamente, llegó el momento de la incorporación de los nuevos músicos, ahora en el escenario junto a sus compañeros, recibiendo de manos del Alcalde de nuestra ciudad D. Marcos Ortuño, una placa en recuerdo de su incorporación a la Banda de nuestra ciudad.

Nuevos componentes de la Banda de la AAM de Yecla
Nuevos componentes de la Banda de la AAM de Yecla

D. Ángel Hernández Azorín subió a la tarima para dirigir el programa escogido para la ocasión. En primer lugar, el pasodoble Yakka de José Rafael Pascual Vilaplana, después El Entierro del Conde de Orgaz de Alexander Comitas, y en tercer lugar la Suite Hellenique de Pedro Iturralde, con la concluía la primera parte del concierto.

Tras un breve descanso, el acto se reanudaba con la presencia de nuevo en el escenario del Alcalde de nuestra ciudad, D. Marcos Ortuño, así como la del Secretario de la Asociación de Amigos de la Música D. Liborio Ruiz, y el Presidente de la misma, D. Amadeo García, para hacer entrega del Premio Santa Cecilia 2014.

Este año, el premiado fue D. Octavio Hernández Bolín, director y presentador del programa Nuestras Bandas de Música. Según afirmaba el propio galardonado, “es la primera vez, en los más de 26 años del programa, que Nuestras Bandas de Música recibe un reconocimiento fuera de nuestra Comunidad”.

Octavio Hernández Bolín
Octavio Hernández Bolín Recogiendo el Premio Santa Cecilia 2014

Tras este reconocimiento, el concierto prosiguió con la obra titulada Poema Alpestre de Franco Cesarini, una pieza de alto nivel bandístico, que duró unos veinticinco minutos aproximadamente, y tras la cual, el concierto terminó después de dos bises y con todo el público asistente puesto en pie.

Santa Cecilia 2014
Banda de la Asociación Amigos de la Música Concierto Extraordinario de Santa Cecilia 2014

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?