LIBROS DE MÚSICA EN YECLA

El año 2008, en Yecla, fue declarado “Año Cultural” con motivo del “50 Aniversario de La Casa de Cultura” y entre las numerosas actividades que se organizaron se presentó el libro “Música y músicos yeclanos” escrito por Alfonso Hernández Cutillas y editado por la “Asociación de Amigos de la Música de Yecla” con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Yecla en su Concejalía de Cultura y Turismo.

Música y Músicos yeclanos (2008)

“Música y músicos yeclanos” se abre con una presentación a cargo de Ángel Hernández Azorín, director de la Banda de Música desde 1996, el prólogo es de José Cano Medina, músico veterano de la banda, y después más de cuatrocientas páginas de palabras, fotografías, carteles, transcripción de documentos y notificaciones, nombres propios de la música en Yecla, imágenes para el recuerdo, ilusiones plasmadas en la música, inquietudes de superación, esfuerzos con recompensa, éxitos en Festivales y Certámenes,… y muchas letras negro sobre blanco para hablar de Música en Yecla. Cuenta con un índice detallado, un apartado para nombres yeclanos famosos por la música en todo el mundo como Domingo Juan Oliver y Astorga, Octavio Juan Palao, Pedro Azorín Torregrosa, Julián Molina Mir, Pedro Navarro de Luna y María Ángel García Soria, otro apartado en el que dar cabida a los numerosos grupos de música que a lo largo de los años han amenizado verbenas y bailes de Yecla y los alrededores y en el que poner imagen a los componentes de grupos como la “Orquesta Alcey” o la “Orquesta Ritmo”, “Los Bleytons”, “Los Chicos”, “Vino Tinto”, la “Orquesta En Forma”, la “Little Band Orchestra” y “Presuntos Implicados“ con Soledad y Juan Luis Giménez; una amplia galería de fotografías en la que dejar constancia, entre otras muchas actividades, de la juventud de los educandos que se incorporan cada año a la banda, sin olvidar los adultos que también “disfrutan” de ese “paseíllo festivo”; una completa descripción de la bibliografía y los archivos visitados y consultados, una página de agradecimientos en la que recordar a Pedro Hernández Pérez, padre del autor y uno de los músicos más veteranos de la banda, fallecido años después;… y en la contraportada unas palabras de descripción del autor del libro que fue miembro de “La banda de Música de Yecla” y también fue componente de “Los Chicos” uno de los grupos musicales de Yecla nombrados anteriormente.

Orquesta En Forma (Década años 80 del siglo XX).

Del año 2008 también es el libro “Primer Congreso Nacional de Directores de Banda. Yecla 2008. Desarrollo, Ponencias, y Conclusiones” El congreso se celebró los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2008, organizado por la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, la mesa estaba compuesta por D. Manuel Mondéjar Criado como presidente, D. Rafael García Vidal como vicepresidente, D. Juan José Peláez Vilanova como secretario y D. Pedro Molina González y D. Ángel Hernández Azorín como vocales. El libro está patrocinado por la Concejalía de Cultura y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Yecla y por la Dirección General de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Región de Murcia y cuenta con la colaboración de Obras Sociales de la CAM.

“Primer Congreso Nacional de Directores de Banda. Yecla 2008. Desarrollo, Ponencias, y Conclusiones” (2008)

En el libro se recogen los “Saludas” protocolarios de Pedro Alberto Cruz Sánchez como Consejero de Cultura Y Turismo, del alcalde Juan Miguel Benedito y de Amadeo S. García Pérez como presidente de la Asociación de Amigos de la Música, se detalla el “Programa del Congreso” y se incluyen fotografías de los actos como el de la Inauguración con una conferencia a cargo de D. Enrique García Asensio, director de la Banda Municipal de Madrid. Los otros conferenciantes fueron: Frank de Vuyst (Origen y evolución de las Bandas de Música), Lorenzo DellaFonte (Historia del repertorio de las Bandas de Música), y los ponentes: José Rafael Pascual-Vilaplana (La formación del director de Banda), Ángel Luis Ferrando Morales y Emilio Golf Laville (Importancia de la programación de una Banda en el entorno actual) y Ricardo J. Montés Ferrero, se incluyen las conferencias y ponencias con una amplia bibliografía y las conclusiones, algunas de estas intervenciones tienen las direcciones de contacto en internet. Se detallan los nombres de los participantes (47 inscritos como oyentes y 36 como invitados), junto a los nombres de las adhesiones (Bert Appermont, Miguel Etchegoncelay, Oscar Navarro, Douglas Bostock, Jacob de Haan, James Barnes, Jan Van Der Roost, Otto M. Schwarz, David Maslanka, Pedro Rubio Olivares Felix Hauswirth, Thomas Doss, Centro Instructivo Musical Apolo de Alcoy, Carlo Pirola, Alfonso Márquez, Asociación de Compositors de Música de Moros i Cristians, Johan de Meij, y, en los agradecimientos, los nombres de los colaboradores. Después hay una Galería Fotográfica  y el Programa del Concierto que ofreció la Banda Asociación Amigos de la Música de Yecla en el Teatro Concha Segura, actuando como Director Invitado Enrique García Asensio. El libro es una forma de conocer un trabajo curioso e interesante de un oficio un tanto olvidado que cada vez va ocupando más su sitio.

M. Esperanza Esplugues M.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?