SILENCIO! SE TOCA… por Tomás Martínez

“Erase una vez un grupo de jóvenes que se conocieron en la universidad, trabajaban para costearse sus estudios y sentían pasión por la música. Un día, uno de ellos se compró una batería, junto a su amigo, que ya tenía un bajo, comenzaron en su casa a crear ritmos. Unos meses más tarde el más pequeño de todos compró una guitarra y el más tímido decidió coger el micro, querían formar una banda de rock y alquilaron un local para ensayar con frecuencia, pasaron los años y,,,”

Esta es una bonita historia que se ha repetido desde que a mediados del siglo pasado comenzase a escribirse la historia de la música moderna. Una historia que también se ha producido en nuestra ciudad desde los años sesenta, por qué, habría que retroceder a esa época para encontrar el origen de esta escena musical en la ciudad. LOS BLEYTONS en los sesenta, VINO TINTO en los setenta, PRESUNTOS IMPLICADOS o LA ORQUESTA EN FORMA en los ochenta, PARADE y ME ENVENENO DE AZULES en los noventa, todos ellos son solo algunos de los grupos que cruzaron las difíciles fronteras del “Altiplano” en esto de darse a conocer en la música.

varios_720

Parade, Presuntos Implacados y Vino Tinto

 

LA DÉCADA DE LOS NOVENTA, DECISIVA.
La ciudad de Yecla siempre ha generado escena dentro de la música moderna, (o bandas de pop y rock, como prefieran), después de las interesantes influencias que generó la música de autor (o cantautores) en los años setenta, la Democracia en España trajo consigo muchos cambios, uno de ellos, la explosión musical de los ochenta, en Madrid, más conocido como “la movida”. La onda expansiva no se hizo esperar por todo el país, la llegada de la libertad de expresión hizo que aquellas generaciones comenzaran a expresarse a través del arte, y la música, no quedó atrás.
Aunque durante los ochenta (sobre todo al final de la década) se formaron bandas de pop en la ciudad, no fue hasta los primeros años de la década de los 90 cuando comienza a consolidarse una escena bajo las influencias de movimientos que tuvieron origen en Estados Unidos o Reino Unido como fueron el “Grunge” o el “Indie”. A partir de ahí se estableció en Yecla una escena importante que ha ido modificándose hasta nuestros días, con altibajos, pero siempre con presencia de bandas que en los últimos años, con la implantación del área de música moderna en la escuela de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla han mejorado su formación y calidad.

SILENCIO!, SE TOCA nace para recuperar parte de esa historia, por lo que iremos recordando en cada artículo aquellas bandas que dieron vida a la escena local, sin olvidar el presente y el futuro de la misma, por tanto, (al igual que hice hace mas de 25 años) si tienes un grupo en Yecla y quieres darlo a conocer puedes ponerte en contacto conmigo a través de la dirección de correo electrónico que viene en la firma del artículo, será un auténtico placer descubrir tu música.

SILENCIO! SE TOCA…Por Tomás Martínez
t.piccadilly@gmail.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?