HABLA LA BANDA: VICENTE IBÁÑEZ MARTÍNEZ

Poco a poco seguimos conociendo a músicos de la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de nuestra ciudad, sus inicios, instrumento, curiosidades o anécdotas, y opiniones relacionadas con la música.

En esta ocasión hablamos con Vicente Ibáñez Martínez, un músico de los pies a la cabeza y que ama a su familia y a su Banda por encima de todo.

Vicente comenzó su andadura musical con el maestro Ortuño, siendo el propio D. José quien le hizo entrega de su primer trombón. Desde entonces, y gracias a su constancia y compromiso, no ha hecho otra cosa que haberlo sonar, y posteriormente, cubrió el atril de bombardino hasta el día de hoy. Esto es lo que nos ha contado:

P.- Cuéntanos, ¿cómo surgió la relación entre Vicente y la música?

R.- A mí la música me ha gustado desde siempre, cuando veía la banda por la calle me gustaba y siempre quise aprender música. Un día hice el ánimo y me apunté, en el reloj. Nos juntamos el Bauti, Manolo y yo. Recuerdo que también estaba Perico “El Flauta”, el maestro Ortuño, Eduardo con el clarinete, el padre de Ángel…

Cuando empecé a estudiar música, vine primero a solfeo y después me dieron un clarinete. Cuando llevaba varias lecciones, el maestro me dijo que el clarinete no era lo mío, se levantó de la silla, se metió a un cuarto, sacó un trombón y me dijo que probase, lo hice sonar y me dijo “tú trombón”. Y hasta el momento. El solfeo me costaba un poco al principio pero ponía interés y al final me metí en la Banda.

P.- Ese interés y esfuerzo siguen intactos y han hecho que hayas podido tocar todas las obras que te han puesto en el atril a lo largo de todos estos años. ¿Qué ha significado y significa la música y la Banda en tu vida?

R.- Pues mucho, la música para mí es alegría y mucho sentimiento. Con las marchas lentas siempre me he acordado de cosas que me pasaron de pequeño, como por ejemplo cuando murió mi hermano mayor… Las melodías lentas me llenan mucho. Cuando toco un acorde que me gusta mucho se me ponen los pelos como escarpias. Y cuando fueron a recogerme con la Banda, si no recuerdo mal en el año 1981, mi madre estuvo allí, llorando y muy emocionada, porque le gustaba mucho.

Y en la banda pues como es normal, en las primeras obras que toqué, me equivocaba; en aquella época estaba solo el Lupi con el trombón, y cuando me equivocaba o me perdía él me decía “vamos por aquí”, y poco a poco cogí práctica y hasta ahora.

P.- Y si hablamos de amistades, recuerdos, anécdotas… ¿qué se te viene a la cabeza?

R.- Se me vienen a la cabeza muchísimas. Con el Bauti siempre me he juntado mucho, un día fuimos a buscarlo Manolo y yo a su casa, le dijimos “¿te vienes?”, su madre dijo “no”, y él dijo “menos mal que has dicho que no”, pero al final lo convencimos, se animó y entramos juntos en la Banda.

También recuerdo la lección 37, de síncopas, la intentaba solfear con Perico “El Flauta” y estuve nueve días con ella porque no me salía (risas).

El año que supe que entraba a la banda, en uno de los ensayos en el Reloj, hicimos un descanso y salimos a la Plaza del Ayuntamiento a despejarnos un rato y me cogieron entre cuatro compañeros y, en esos momentos era tradición “bautizar” a los nuevos músicos, así que me llevaron hasta la fuente de los leones y me echaron agua por la cabeza en pleno invierno, y me dijeron: “¡Ya eres músico oficialmente!” Eso nunca se me olvidará.

También, en mis comienzos en la banda, tuvimos que preparar un pasodoble llamado Luchando, y recuerdo, que en uno de los ensayos, como yo en esos momentos era novato, me equivoqué en varias notas y el Maestro Ortuño paró la banda y me dijo: “¡Vicente! ¿Qué estás tocando?” y yo le dije: “¡Pues Luchando!” en lugar de decirle la nota que estaba tocando… todos nos reímos mucho.

Y así muchas más, recuerdo que una vez que salió la Banda a un concierto fuera de Yecla, yo ya estaba preparado y vestido de músico, pero me dormí y cuando fui al autobús ya no estaban, llegué tarde y se fueron sin mí, así que me volví a mi casa y me quité el traje.

P.- Y después de ver la evolución de la Banda y de la Escuela de Música a lo largo del tiempo, ¿qué opinas del antes y el después, de todo el cambio que ha habido?

R.- Menudo cambio, estoy muy orgulloso. Cuando yo empecé éramos como mucho cuarenta músicos o menos. Tocábamos El Anillo de hierro y cosas muy sencillas. Recuerdo que de tubas estaba Andrés Soriano y Pedro Galiano, y tocábamos muchas cosas aunque entonces no íbamos a los certámenes, pero luego cuando Ángel cogió la dirección cada vez ponía cosas de más nivel y desde que está él la Banda ha pegado un subidón que no veas. Antes también estuvo Jesús Rodríguez, Paco Rodríguez, el Genio…y luego ya con Ángel la Banda ha tenido una mejoría tremenda, y ha mantenido ese nivel, que cuesta mucho.

También me gustaría recordar a toda esa gente que ha pasado por la banda de Yecla desde sus comienzos hasta ahora, y que por diversas circunstancias ya no están, que pusieron todo su esfuerzo y empeño para hacer de la banda lo que es ahora.

P.- ¿Y qué dirías sobre Ángel?

R.-  Ángel es un gran director. Es buen director y sabe a cada persona cómo tratarla. Es buen director dentro, y fuera buen amigo.

P.- ¿Cómo es el ambiente de la Banda y la convivencia entre generaciones?

R.- Pues la convivencia es muy buena porque se junta veteranía con juventud, y ahí hay una fusión que hace que la música avance cada vez más. Y cuando los mayores nos vayamos quedando atrás, lo bueno es que los jóvenes sigan empujando, que les guste la música y que quieran superarse y hacer la Banda cada vez más grande e ir a más, para que allá donde vaya la Banda la gente pueda estar orgullosa de la Banda de Yecla. Antes la gente ni siquiera se paraba a escuchar y ahora la gente se espera y la aplaude.

Es importante que la juventud no se aburra y siga luchando por la música. Hay que intentar mantener el nivel y continuar esa línea.

P.- Y hablando de certámenes y alegrías como por ejemplo Holanda, Italia…. ¿Qué sentiste cuando la banda ganó?

R.- Puff muchísima alegría. En Italia quedamos segundos pero para mí merecíamos el primer premio. Y en Holanda, aún mejor, campeones del mundo y encima con mi familia allí, eso fue el nova más. Mis hijas y mi mujer acompañándome, no lo puedo explicar, mucha alegría la verdad. Siempre digo, que me hubiera gustado que mis hijas hubieran entrado en la Banda, una ya es más mayor, le encanta la música pero el solfeo no le gusta mucho. Me encantaría que algún día fueran en la Banda, que fueran a recogerlas y yo lo viera para que sientan lo mismo que yo, pero ¿quién sabe? El destino está ahí…

P.- Sé que has tocado muchísimas obras pero háblanos de tus favoritas… ¿qué obras recuerdas con especial cariño?

R.- Hay muchísimas, me acuerdo por ejemplo de Cançons de Mare y su solo de bombardino; Luceafarul me encantó, la tocamos en la Sénia y todos los acordes finales y la parte de los músicos cantando en el final me gustó mucho.

También Il Cántico y la Obertura Cubana me gustaron muchísimo. De Yakka ¿qué voy a decir? Es un pasodoble muy chulo y muy bien hecho, cada vez que lo toco me gusta más y más. Hay otra que se llamaba The Woman in White que tocamos en un Concierto de Santa Cecilia en el Teatro Concha Segura, y en Tarragona recuerdo López Odero con un solo de bombardino que la primera vez que lo transporté no me salía, al principio fue un desastre pero luego ya bien.

P.- Por último, ¿cuál es el deseo de Vicente para el futuro musicalmente hablando?

R.- Pues si pudiéramos ir al certamen de Chicago, en Estados Unidos, aunque no ganáramos sólo por ir y dar a conocer a la Banda de Yecla fuera de Europea ya sería impresionante.

Y mi intención es continuar en la Banda mientras pueda, y si no pudiera me “jodería” mucho, pero mientras pueda yo estaré ahí, intentando aprender todo lo que se pueda, e intentaré practicar y darle caña a todas las obras que toquemos, para hacerlo lo mejor posible.

Muchas gracias Vicente por dejarnos conocerte un poco más de cerca, por tu amabilidad y por tu buen hacer musical durante todos estos años.

Cecilia Ortuño.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?