«La chica de ayer», Antonio Vega

nacha-pop-14-09-09_160…Tengo una sorpresa muy entrañable para ti.

Se ha hecho de rogar, pero por fin se ha pasado por este cementerio de St. Peter en Liverpool un músico español. Yo hacía unos días que le venía observando, iba acompañado por una chica rubia, y en una de esas, como el que no quiere la cosa, se acercó a mí y me dijo: _¡Hey! tú eres la Eleanor de Paul McCartney.

A lo que contesté:_ Si, y tú Antonio Vega, el de Nacha Pop y la “Chica de ayer” (escuchar aquí).

Después, les invité a un té y se nos fue la tarde hablando. Me comentó que como buen amante de The Beatles que era, había decidido, ahora que tenía todo el tiempo del mundo, visitar el lugar en el que se conocieron John Lennon y Paul McCarney. Y bueno lógicamente yo quería saber cosas de él, así que le pregunté que de dónde venía el nombre singular de Nacha Pop, y me desveló que cuando el grupo quedaba para ensayar, al que llegaba más tarde de todos los componentes, le llamaban luego por su nombre en femenino seguido de la palabra “pop”, y dado que su primo Nacho García Vega solía ser el que por defecto se retrasaba, de tanto escuchar lo de “Nacha Pop”, esa denominación les empezó a ser familiar y atractiva y se quedó como nombre de la formación.

Ahora bien, más tarde y metidos en confianza me dejó entrever la historia de su canción “Chica de ayer”. Al parecer la escribió en Valencia a finales de la década de 1970, en donde se encontraba cumpliendo ese servicio militar que por aquel entonces era obligatorio. Me relató, que una tarde agarró su guitarra y se fue a la playa de la Malvarrosa, y allí sentado sobre la arena, se puso a improvisar unos acordes sin más, les acopló una letra sencilla, y surgió como el que no quiere la cosa su primera canción, ese tema que con el paso de los años se convirtió en todo un himno generacional. Le comenté si detrás de sus versos había alguna persona en especial, y me confesó, que siempre que le preguntaban ésto en vida contestaba que era una letra un tanto metafórica que hablaba sobre esos amores no correspondidos e imposibles por los que todos hemos pasado alguna vez; …pero que de eso nada, que pura quimera, que cuando un músico compone una canción detrás de ella diga lo que diga siempre hay una vivencia, un recuerdo que se queda junto a esa melodía para el resto de los días. Sobre su “Chica de ayer”, decía que le atribuyeron un montón de candidatas, que especialmente se habló de Carmen Loygorri, una buena amiga de sus tiempos de juventud que no pasó de eso. Y que el asunto en cuestión quedó aletargado sin pena ni gloria hasta que una periodista, Paloma Concejero, hizo un documental sobre su vida titulado –Tu voz entre otras mil-, en el que en varias secuencias aparecía él junto a una chica rubia que acabó despertando la curiosidad de la directora del film, al imaginar que quizás esa era la musa de la canción. Me relató que la tal Paloma, se puso a preguntar por la desconocida en su entorno de amigos, hasta llegar a Jaime Conde, el primer batería de Nacha Pop, quien le confirmó que la chavala del retrato la había conocido Antonio en una fiesta, y que solía acudir a los ensayos de la banda, y que el resto de componentes del grupo siempre intuyeron se había inspirado en ella para componer “Chica de ayer”; vamos, que sólo bastaba ver las miraditas que se echaban cuando la tocábamos. No obstante, la periodista quería saber cómo localizar a la chica de los cabellos dorados al sol, pero por más que lo intentaba no conseguía ninguna pista definitiva, y lo que son las cosas, cuando prácticamente había tirado la toalla y desistir en su búsqueda, un día sonó su teléfono y alguien al otro lado le dijo que la chica de la foto se llamaba Maite Etxanojauregui. Así que se puso de nuevo a trabajar en ello para lograr contactar y quedar con la misteriosa Maite, y consiguió lo primero, es decir, hablar con ella por teléfono e intercambiar alguna primeras inquietudes, como el descubrir que ella siempre tuvo presente que fue la chica que jugaba con las flores de aquel jardín de la canción, y que fue algo que guardó todos esos años celosamente como un secreto que no compartió jamás con nadie. Pero el destino a veces es cruel, y cuando paloma se dispuso a quedar con ella para establecer un vínculo más cercano con la historia, le informaron que Maite había fallecido, y con ella sus confidencias sobre aquel idilio de una chica de diecisite años con un chaval de veinte de un día cualquiera en el que no sabes qué hora es.

_¿Qué te ha parecido? ; ¿esperabas otro final?

Yo le dije a Antonio antes de que se marchara con su amiga, que tal vez lo mejor fue que todo quede así, con ese pequeño halo de misterio,…misterio para vosotros, claro, pues ya podáis imaginaros quién era en realidad la chica rubia que acompañaba a Antonio Vega en su visita….

Eleonor Rigby.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?