Jesús Rodríguez Azorín Catedrático de Trompeta del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba. A lo largo de la historia de la trompeta no habrá un intérprete de este instrumento que haya tenido una mayor repercusión para las generaciones posteriores que Jean Baptiste Arban. Su famoso Método Completo de Trompeta, escrito en 1864, es […]
Posts in category Colaboraciones
LA VIDA TE DA SORPRESAS…
¿Qué relación podríamos hallar entre una ópera alemana, una canción popularizada en los 50’ por Louis Armstrong (entre otros), Rubén Blades con su “Pedro Navaja” y una ópera-balada Barroca? Son casi 300 años de diferencia, pero todo gira en torno a una historia que se repite una y otra vez. Los protagonistas de este artículo […]
¿POR QUÉ ESTUDIAR ARMONÍA?
Armonía f. Unión y combinación de sonidos simultáneos y diferentes, pero acordes. f. Mús. Arte de formar y enlazar los acordes. Estas son dos de las acepciones que podemos encontrar en la RAE si buscamos el término armonía. Quizá no sean plenamente clarificadoras, o al menos, no nos transmitan la profunda importancia de esta palabra […]
TECNOLOGÍA, IMAGEN Y SONIDOS ORDENADO...
Si nos acogemos a la definición más convencional de la palabra “música”: sucesión de sonidos ordenados en el tiempo (Oxford Dictionary), a priori es indudable que es una explicación correcta y categórica, pero al mismo tiempo es simplista. ¿Las experiencias musicales se completan con las emociones producidas solamente por esos sonidos? ¿No necesito ningún elemento […]
«Antonio Gonzálvez» pasodoble del mae...
Por Juan Carlos Gonzálvez Soriano. Empleado de la Caja de Ahorros del Sureste de España, en 1964 Antonio Gonzálvez Albertos, fue trasladado a Villena para desempeñar el puesto de Interventor en la oficina de la localidad, y pese a haber tenido una experiencia laboral muy grata en Calasparra, fue a su nuevo destino ilusionado, tanto […]
GRUPOS MUSICALES Y CANTES VALENCIANOS...
LOS HURACANES Grupo de música pop dedicado también al rock and roll y al rhythm and blues. Fundado en 1965, desarrollando su actividad hasta 1974. Interpretó canciones propias como: Creo que te quiero, El calcetín, Esta tarde a las siete, La canción del malayo y Podrás pensar, y también versiones de otros autores: Algo por […]
ANALIZAMOS «POMPEII» DE LA MANO DE JO...
En esta nueva publicación de la Revista Diapasón analizamos la obra POMPEII de la mano del compositor José Alberto Pina, al cual agradecemos que nos haya cedido el material de manera tan minuciosa, para poder conocer más a fondo esta impresionante obra. Nos situamos… Esta composición, nos lleva a la ciudad de la antigua Roma, […]
Una Confederación de Sociedades Music...
Corría el año 1993 cuando, después de cruzar muchas cartas, se reúnen en Altea los responsables de las distintas Federaciones, definida en los Estatutos como: “Artículo 4º.- La Confederación Española de Sociedades Musicales es una Entidad de ámbito estatal, que reúne a las Federaciones de las Comunidades Autónomas, regionales o provinciales, de carácter amateur. Tiene […]