Hoy, en la sección “Desde el Aula” de la Revista Diapasón, conocemos más de cerca la labor pedagógica de Pedro Ángel López Sánchez, profesor de flauta travesera en la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla. Esto es lo que nos ha contado: P.- Formas parte del claustro de […]
Posts by
«FRANCISCO BRAVO»
Como ya hemos comentado varias veces en esta sección, dentro de este género musical existen varios tipos de pasodobles: pasacalles, zarzuelas, baile, marchas, tunas, concierto, festeros, regionales, canción, etc., cuya diferencia, además de sus características técnicas musicales, radica principalmente en el motivo u origen de su composición, para qué y porqué se compone dicha obra […]
TECNOLOGÍA, IMAGEN Y SONIDOS ORDENADO...
Si nos acogemos a la definición más convencional de la palabra “música”: sucesión de sonidos ordenados en el tiempo (Oxford Dictionary), a priori es indudable que es una explicación correcta y categórica, pero al mismo tiempo es simplista. ¿Las experiencias musicales se completan con las emociones producidas solamente por esos sonidos? ¿No necesito ningún elemento […]
«Antonio Gonzálvez» pasodoble del mae...
Por Juan Carlos Gonzálvez Soriano. Empleado de la Caja de Ahorros del Sureste de España, en 1964 Antonio Gonzálvez Albertos, fue trasladado a Villena para desempeñar el puesto de Interventor en la oficina de la localidad, y pese a haber tenido una experiencia laboral muy grata en Calasparra, fue a su nuevo destino ilusionado, tanto […]
MARIANNA Von MARTINES, KOMPONISTIN VI...
La historia de la música ha invisibilizado la presencia de las compositoras, que han compartido espacio y tiempo con los grandes artistas que conocemos en el presente. Las mujeres no lo han tenido fácil para poder desarrollar una carrera profesional en la música, y más aún en especialidades como la composición, que se ubica en […]
BARTOLOMÉ PÉREZ CASAS
En esta ocasión vamos a hablar acerca de Bartolomé Pérez Casas, sin duda alguna importantísimo y reconocido músico, compositor y director de orquesta proveniente de nuestra Región de Murcia. Nació en Lorca en el seno de una familia humilde en el año 1873 y a muy temprana edad comenzó a dar sus primeros pasos en […]
FILOSOLFEANDO
Hay cientos de temas sobre los que se puede escribir en torno a la música, pero creo que todos pueden esperar su turno en mi bandeja de salida, la actualidad manda. Estaréis cansados de la palabra pandemia, pero un poco de paciencia y esto ya sólo habrá sido una maldita pesadilla en nuestro pasado, pero […]
WEBERN, EL QUE VA CON ENE
Puede que a muchos os suene este apellido. La Historia de la Música (la que va en mayúsculas, la más académica y convencional, la que se pierde un poco en aquellos tiempos que fueron antes y después del Barroco-Clasicismo-Romanticismo) nos dice que fue uno de los dos discípulos de Schoenberg. Los tres juntos, Schoenberg y […]
¿SABES QUE CARABANCHEL TAMBIÉN TUVO S...
Por David Val Palao. “Y para hablar de todo, en el pueblo hay una banda de música que presta su servicio, amenizando las funciones del mismo o anunciando la inauguración de alguna tienda”. En 1891, Ildefonso González y Valencia, profesor de instrucción primaria en Carabanchel Bajo, escribió una extensa crónica que termina con la […]