LA MÚSICA COMO ESTILO DE VIDA

Todos los estudios coinciden en los efectos positivos de la música en el organismo: Ayuda a relajarnos. La música tiene efectos directos sobre nuestro estado anímico. Entre ellos, destaca su capacidad de aportarnos calma, ya que reduce nuestros niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés y la ansiedad. Mitiga el dolor. La capacidad […]
LOS LABRADORES

Dentro de los diversos estilos de pasodobles, hay uno muy especial, los Pasodobles-Himnos, composiciones musicales dedicadas a algún colectivo social, religioso, lúdico, festivo, deportivo, etc. La palabra himno, tiene diversas definiciones dentro del Diccionario de la RAE, de las que nosotros nos vamos a quedar con la siguiente: Composición musical emblemática de una colectividad, que […]
COMPOSITORAS ANDALUZAS CONTEMPORÁNEAS

En aquellos tiempos en que era estudiante de composición, había un argumento en el aire que se sentía generalizado. Una dramática pregunta con una, por demasiado fácil, absurda respuesta: “¿Ha habido compositoras en la historia de la música? Si no se conocen será porque no han existido, por algo no están en los libros de […]
HABLA LA BANDA: MANUEL QUILES CARPENA

En la sección “Habla la Banda” de la Revista Diapasón, seguimos conociendo a músicos veteranos de la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla; sus inicios, instrumento, curiosidades o anécdotas, y opiniones relacionadas con la música. En esta ocasión hablamos con el clarinetista yeclano Manuel Quiles Carpena. Esto es lo que […]
THE SOUND OF SILENCE

“Si se os pregunta ¿Qué es el silencio? Responded: La primera piedra del templo de la filosofía” Pitágoras. «Todo silencio está hecho de palabras que no se han dicho» Margherite Yourcenar. THE SOUND OF SILENCE *** Hello darkness, my old friend – Hola oscuridad, mi vieja amiga. De las noches antiguas que negociamos juntas guardo un […]
EL OLVIDO DE LA MEMORIA

Siempre me han cautivado los versos del Premio Nobel Vicente Aleixandre: “…Recordar es obsceno, / peor: es triste. Olvidar es morir…” (de Poemas de la consumación, 1968) El olvido es, en la mayoría de las ocasiones, una especie de muerte de la que no se es consciente. En la terrible enfermedad del Alzheimer, los enfermos […]
ORIGEN DE LAS MARCHAS PROCESIONALES. ...

Una marcha procesional es la música utilizada para acompañar los desfiles procesionales. Es un género musical que debe contar con unos requisitos de estructura y estilo o carácter; la estructura hace referencia a la forma musical conocida como marcha, la cual consta de tema, desarrollo, trío y reexposición del tema, pudiendo en ocasiones contar con […]
MARGOT

En el repertorio que se utiliza en la música procesional conocemos, por así decirlo, dos líneas del mismo; el original o exclusivo, escrito para la ocasión y aquellas otras que son adaptaciones de otro repertorio musical de corte clásico. De este segundo tipo sería la música de Margot, de la que vamos a hablar. También […]
DESDE EL AULA: CONCHI CHINCHILLA VICE...

En esta nueva entrada de la sección Desde el Aula, seguimos conociendo más de cerca a algunos profesores de la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, así como determinados aspectos relacionados con sus asignaturas y la música en general. En esta ocasión, hablamos con Conchi Chinchilla Vicente, quien […]